

The new Queer Conscience es un ensayo
o manifiesto escrito por Adam Eli sobre cómo debería funcionar la nueva cultura
Queer. Este libro forma parte de la colección Pocket Change Collective creado
por la división Penguin Workshop y es una colección de pequeños libros sobre la
diversidad que da espacio a las “otras voces”, es decir, a las personas Queer,
Trans, con capacidades distintas, con intereses políticos innovadores, a las
personas no binarias, a los que luchan por el medio ambiente etcétera.
El autor de este libro es un
activista y escritor Judío Norteamericano fundador del colectivo pacifista
Voices 4 que lucha por la liberación y derechos de las personas LGBTQ+
alrededor del mundo.
El discurso de Adam está dirigido
a las personas LGBTQ+ en el cual nos invita a cuestionarnos y reflexionar sobre
la forma en la que nos relacionamos entre nosotres y el cómo podemos contribuir
individualmente para poder construir una comunidad más sana, responsable y
acogedora que le de voz y espacio a todas las personas de la diversidad.
Una de las primicias que Adam
propone es “Las personas Queer de cualquier parte del mundo somos responsables
de las personas Queer de cualquier parte del mundo” haciendo con esto un
llamado a la unidad global ya que a pesar de las diferencias culturales,
políticas y sociales estamos todes conectades por un mismo anhelo: la libertad.
Adam nos habla además de la
importancia de la digna representación en los medios convencionales y el cómo
aquello que no es nombrado se vuelve invisible. Nos cuenta un poco su historia como persona Queer
creciendo dentro de una comunidad Judía y de lo importante que es tener grupos
de apoyo cercanos para procesos complicados como la salida de los diferentes closets
que existen dentro de la comunidad.
The new Queer Conscience nos
habla de sincronía, de dirigir nuestras voces y esfuerzos hacia una misma
dirección. Nos insta a la amabilidad, generosidad y apertura hacia todas las personas
de la comunidad para crear estos espacios seguros. Nos habla de respetar los
procesos internos de aceptación y salida de cada uno de los individuos, de
reforzar la información que tenemos y compartirla con los aliados y las
personas cercanas dispuestas a escuchar. Este es el manifiesto de la comunidad
LGBTQ+ actual, con las premisas más importantes del colectivo, con las
funciones que cada uno desde su privilegio y perspectiva debe ejercer, sobre
arroparnos y protegernos mutuamente y sobre todo de estar orgulloses de ser
quien quienes somos.
Por último no quiero dejar de
lado el diseño de portadas e interiores de Ashley Lukashevsky una ilustradora
Norteamericana que le da un toque muy cute, acertado y colorido a la portada
del libro. Esta ilustradora utiliza su arte comúnmente para dar visibilidad e
impacto a movimientos sociales.
Considero que The new Queer
Conscience es uno de esos escritos actuales que deberían estar en las
estanterías de cualquier persona LGBTQ+ y que su mensaje debería irse
esparciendo poco a poco hacia el exterior de la comunidad. Muy recomendado.
Me encantó el post, gracias por compartirlo.
ResponderBorrarBesos.